25 de diciembre de 2007

Navidad


Que estas fiestas lleguen a sus hogares cargadas de paz, humildad, reconciliación y por sobre todas las cosas alegria en sus corazones y felicidad en sus vidas.

Un video que debería sugerir cuan privilegiados somos algunos y que no debemos olvidar tareas pendientes, urgentes y necesarias, desde dónde estemos o como podamos.







18 de diciembre de 2007

Peter Pan

La semana pasada tuve una nueva experiencia teatral: Panto. Debo reconocer mi "débil" predilección por los musicales teatrales o cinematográficos, sin embargo esta forma de arte escénico es tradicional en Inglaterra durante las navidad así que no rechacé la invitación.

La tradicional historia de Peter Pan con sorprendentes efectos visuales pero sobre todo con la fascinante actuación de Henry Winkler como el Capitán Garfio acompañado por Andy Collins cuya habilidad para inducir risas es honestamente un lujo y un excelente reparto.

Ha sido una muy agradable forma de dar la bienvenida a estos tiempos navideños en la isla británica.

13 de diciembre de 2007

Bolivia

Desde lejos y por lo tanto con natural nostalgia.

Me pareció un video apropiado para recordar mi país en tiempos turbulentos.



3 de diciembre de 2007

nuevos...

"Cambia, todo cambia" dice la cancion.

Nuevo mes, nueva etapa. Una nueva estación se acerca y nuevos desafíos se presentan. Entonces, por qué no un nuevo diseño? Espero que les guste y espero sus comentario ansiosamente (para ello solo tienen que hacer click en la parte inferior derecha).

2 de diciembre de 2007

Día Mundial de SIDA

Un post cortito cuya única intención es reafirmar mi adhesión simbólica (por ahora) a esta necesaria campaña. El VIH vive entre nosotros y no podemos ofrecer indiferencia a un mal que no discrimina, puede afectar a todos en igual y devastadora proporción.

Un vídeo de una campaña muy interesante.


25 de noviembre de 2007

El árbol de la Vida

El sábado pasado tuve una impactante experiencia. Recorriendo las magníficas salas del British Museum, entre monumentales muestras de la historia universal, encontré toda una vitrina con trajes y símbolos de la diablada y morenada. Confieso mi sorpresa y al mismo tiempo un particular orgullo de ver parte del folclore de mi país expuesto en tan prestigioso recinto.

Sin embargo mi verdadero impacto estuvo en la sección de África, allí se encuentra el Árbol de la Vida. Luego de 16 años de sangrienta y penosa guerra civil en Mozambique, Fiel Dos Santos, una de las miles de víctimas del conflicto, tuvo la incomparable idea de esculpir un símbolo de vida y esperanza utilizando piezas de las armas decomisadas.

En estos tiempos en los que se percibe un peligroso aire bélico en la tierra que tengo el orgullo de haber nacido, expreso mi profunda admiración por esta obra de arte cuyo simbolismo -el árbol que simboliza la vida misma materializado por el instrumento que más vidas humanas destruye- debería ser, más que una reflexión, un icono.

Recomiendo el siguiente vídeo:


20 de noviembre de 2007

Otro aniversario

Hace dos años comencé este blog con este post:

Quien soy.
Por si de algo sirve, comienzo diciendo quien soy: Boliviano, en busca de la real justicia y aspirante a politólogo. Refugiado intelectual en los caballos, por el momento! Durante este último año he intentado entender esto de la "blogosfera", aportar con mis ideas y sobre todo desarrollar un espacio virtual para compartir experiencias y algunas opiniones con quienes sigan esporádicamente este blog.

Para continuar esta aventura reafirmo que muy poco a cambiado. Aún continuo siendo aspirante a politólogo (aunque con "título en mano" que dice lo contrario) y creo que ya no me refugio en nada ni nadie, simplemente sigo el curso de este muy interesante camino que por ahora continua en las tierras de Shakespeare...

Imagen extraída de

12 de noviembre de 2007

una planta

Hoy planté dos seres en memoria de uno.

La vida es única y es duro asumir que no se remplaza, sin embargo el camino continua para los que quedan cuya infinita responsabilidad es preservarla y perpetuarla.

6 de noviembre de 2007

Westonbirt

Un lugar que contiene un espíritu especial. Una de las mejores creaciones del ser humano que pude visitar en el Reino Unido: el Arboretum de Westonbirt. 600 acres de bosques que acogen a cientas -o quizá miles- de especies de árboles, arbustos y musgos.

Tranquilo. inmenso y sencillo al mismo tiempo. Paciente y muy en tono con sigo mismo. Este lugar, simplemente maravilloso, es algo muy parecido al corazón de mi padre.

Les sugiero que vean el álbum completo haciendo click aquí.

31 de octubre de 2007

Stonehenge

Observatorio... Templo de oración al sol... o tal vez centro utilizado para sacrificios humanos. Hay muchas preguntas sin respuesta alrededor de Stonehenge. Lo cierto es es que un lugar cargado de energía muy particular que invita a la especulación de por qué cientos o posiblemente miles de seres humanos se involucraron hace más de cinco mil años en la construcción de este recinto. Cada quien podrá especular al respecto sin embargo ha sido un extraordinario placer visitar esta gran interrogante de la pre-historia de la humanidad.

Click aquí para la galería de fotos.