Tras una ausencia de 1 año en la publicación del reporte, vuelve el análisis de datos y tendencias de medios de Bolivia en Twitter. 
A pesar de la ausencia de estos reportes, todos los datos se han seguido recolectando y están disponibles, de manera libre y abierta en formato CSV, en este enlace, para investigaciones o análisis de cualquier índole.
Comienzo una serie de posts con un repaso a los resultados más destacados del 2018:
El medio que más nuevos seguidores netos registró en 2018 fue Página Siete, seguido de El Deber y La Razón. Los 10 medios de Bolivia más seguidos en Twitter en 2018:
El medio que más nuevos seguidores netos registró en 2018 fue Página Siete, seguido de El Deber y La Razón. Los 10 medios de Bolivia más seguidos en Twitter en 2018:
| Medio | tipo | seguidores a dic. | nuevos 2018 | % | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| 
1 | El Deber | 
periódico | 
413930 | 
43189 | 
13.3 | |
| 
2 | La Razón | 
periódico | 
404557 | 
43025 | 
13,8 | |
| 
3 | UNITEL | 
TV | 
372149 | 
38819 | 
13.5 | |
| 
4 | ATB Digital | 
TV | 
341463 | 
40178 | 
15.4 | |
| 
5 | Página Siete | 
periódico | 
317118 | 
44437 | 
18.5 | |
| 
6 | Erbol Digital | 
digital | 
278476 | 
35014 | 
15.9 | |
| 
7 | Canal PAT | 
TV | 
269629 | 
23658 | 
13.2 | |
| 
8 | Agencia de Noticias Fides | 
agencia | 
204507 | 
30628 | 
20.5 | |
| 
9 | Los Tiempos | 
periódico | 
196420 | 
24111 | 
16.2 | |
| 
10  | Fútbol de Bolivia | 
digital | 
196404 | 
11744 | 
7.8 | 
La agencia de noticias ABI fue el medio que más crecimiento proporcional (% de aumento de seguidores respecto de su cantidad de seguidores) registró en 2018, seguido de Cabildeo Digital y el periódico Correo del Sur.
Las cuentas de periódicos concentraron el 35,4% de nuevos seguidores, seguidos de la TV con 31,5% y los digitales con 14.5%. Se destaca las cuentas de radio y programas radiales que lograron 10.4% de nuevos seguidores, el registro más alto para este tipo de medios desde el 2011 que se hace este monitoreo.
La concentración sigue: 2/3 de nuevos seguidores (66,75%) fueron a los 10 medios más seguidores, aunque hay una ligera mejora en la redistribución (en 2017 era 73,7%) como refleja el siguiente gráfico:
Con todo, el año 2018 marcó un descenso notorio de nuevos seguidores que apenas supera el registro del 2014. Además de la notoria contracción de nuevos seguidores a medios en Twitter, este registro se explica por la purga de cuentas falsas que hizo Twitter entre junio y julio de 2018.
Cierro este repaso -bastante demorado- del 2018 con un gráfico de análisis sobre el promedio y la mediana de nuevos seguidores del año pasado, que nos permite ver un pico muy pronunciado de nuevos seguidores en enero y un descenso progresivo durante todo el año, con apenas un pico menor de crecimiento en octubre.

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por comentar | Thanks for your comment