Como cualquier ciudadano, tengo posiciones y divergencias que no serán expresadas ni siquiera bajo el amparo del voto secreto, ya que llegué a Bolivia después del cierre de inscripción al nuevo padrón electoral así que mañana seré 'un mirón más sin derecho a voto'. Mirón, sin embargo, con gran interés por 'observar,' desde lo técnico operativo, pasando por lo simbólico-ritual, hasta lo político representacional.
He observado una campaña [al menos en La Paz] poco imaginativa y programáticamente débil, pero con un alto componente de recomposición (otra vez) de las fuerzas políticas y de la re-imaginación del discurso 'del cambio' (además de interrogantes político-simbólicas tanto al principio como al final de la campaña para candidatos oficialistas). Así, por ejemplo, me pareció fascinante la emergencia de la energía simbólica de la Sole en El Alto, en franca contraposición con el candidato de la misma fuerza política en la Hoyada, como le dicen los Alteños a La Paz, copión, reciclado y chambón (mejor ni me explayo).
En fin. He comprometido mi participación en Elecciones 2.0 Bolivia, plataforma ciudadana de información y control social y estaré posteando lo que observe a través de éste blog y twitter (Un post anterior amplía cómo todas y todos pueden participar a través de la plataforma, ver aquí). Espero que todas y todas voten con compromiso y serenidad, sin considerar prebendalismos o patrimonialismos, aunque éstas parecen ser esquirlas político-culturales incrustadas en las dinámicas electorales, más allá de los 'procesos' y los 'cambios'.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por comentar | Thanks for your comment