Mostrando las entradas con la etiqueta Bogotá. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bogotá. Mostrar todas las entradas

23 de octubre de 2011

¿sabes qué es lo mejor de Bogotá?

Tuve el gran gusto de visitar Bogotá con motivo de un encuentro académico. Los cinco días y noches que estuve en la capital colombiana fueron de mucha caminata, observación, reflexión y prueba.

Bogotá es una ciudad andina que descansa sobre una verde cadena montañosa a lo largo del oriente de la ciudad. De esta pintoresca sierra hacia "abajo" -como describen los bogotanos- se extiende una inmensa ciudad de más de 8 millones de habitantes. El centro político, económico y cultural de Colombia. 



11 de octubre de 2011

VII encuentro de investigadores RLCU

Es un gran placer estar en la linda capital colombiana para participar del 7mo Encuentro Internacional de Investigadores de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria (RLCU), en el Politécnico Gran Colombiano, en representación de la Universidad Nuestra Señora de La Paz donde desarrollo investigación.

Este año, la Red y el Politécnico han convocado a ponencias bajo el tema: “Prospectiva de América Latina: retos en Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación”, evento que se realizará el  jueves 13 y viernes 14 próximos.

Participo de este evento como expositor. Presentaré el tema TIC, Desarrollo y Educación: Sociedades en Transformación y Paradigmas de Cambio en Bolivia, el viernes a las 11 am hora local [no tengo información si habrá streaming].

La hasta ahora impecable organización del evento ha hecho ya pública la memoria del evento en formato digital con todas las presentaciones a ser expuestas. Puede acceder a toda la información del encuentro en su web (http://www.poligran.edu.co/rlcu2011) y acceder/descargar todas las ponencias desde este otro enlace http://alejandria.poligran.edu.co/data/publ/memorias/0001/flip/libro%20poli%20v%206.html.

Comentaré novedades del viaje y el evento en los siguientes días.