Mostrando las entradas con la etiqueta Berlin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Berlin. Mostrar todas las entradas

19 de diciembre de 2015

Las mejores FOTOS del 2015



Esta es la quinta entrega anual consecutiva de las mejores fotos capturadas en los últimos doce meses (mira las del 20142013, 2012 y 2011).

El 2015 fue un año más pausado, de más observación, de más rostros y algunos paisajes, aunque con la misma suerte de viajar mucho. Eso sí, con menos tiempo y posibilidades de fotografiar. Este año estuve en Perú, Chile, España, Alemania, México y, claro, y Bolivia. donde estoy viviendo desde hace dos años.

Me fascinó "perderme" por las calles de Barcelona, volver a la sexy Berlín y recorrer el Chaco, allí donde termina (o empieza) la patria. Como siempre, me lo pasé genial foteando rostros, figuras y colores en el Gran Poder.

Las fotos a continuación están colgadas en mi página en Flickr donde se pueden ver más álbumes. Incluyo aquí las que considero son las más interesantes, mejor compuestas y logradas (o quizá las que mejores recuerdos me traen) del 2015, de entre muchísimas 

¿Tú qué opinas?

Mecapaca
Mecapaca (La Paz, Bolivia)
Miradas
miradas en Yembiguasu (Chuquisaca, Bolivia)

matraca al viento, topo de oro
Matraca al viento, entrada de Gran Poder, La Paz (Bolivia)
trompeta
Trompeta, Lima (Perú)
Energía de morenada
Energía de Morenada, La Paz (Bolivia)
Spree, summer view
Río Spree, vista en verano en Berlín (Alemania)
Yellow U-Bahn
Yellow U-Bahn, Berlín (Alemania)
DSC_4567
por las calles de Barcelona, Catalunia (España
sonrisa morenada
Sonrisa morenada, entrada del Gran Poder, La Paz (Bolivia)
foquitos...
Foquitos... Barcelona (España)
puesta del sol en el Pacífico
puesta del sol en el Pacífico, Lima (Perú)

26 de abril de 2009

Berlín y su dura pero fluida sensualidad

Berlín es una ciudad sensacionalmente multivalente. Está rebalsada de metáforas, símbolos (los imaginados y los no tanto) e historias vivientes. Goza de una personalidad que debo admitir que me sorprendió desde el primer momento.

Berlín es, en cortas palabras, es una urbe que avanza despreocupada, maltratada pero invencible, 'rayada' pero sonriente. Lo interesante es que sigue reconstruyéndose y re-imaginándose, esta vez, pienso yo, desde una perspectiva histórico artístico-alternativa que se ha convertido en el imán perfecto para quien se considere 'alternativo' o genuino.

Y como me parece difícil definir qué es eso de ser alternativo, al caminar por Berlín queda claro que es el espacio urbano ideal para que cualquier piantao' y sus 'motivos' convivan de la manera más natural y fluida. Porque además, de seguro, habrá uno/a más loco suelto por ahí.

Su devastación durante la Segunda Guerra Mundial y su inmediata reconversión hacia el vivo y cotidiano manifiesto geográfico de la Guerra Fría (léase, dos sistemas, dos mundos, dos 'imaginarios', dos contradicciones... en el mismo lugar, una al frente de la otra, apuntándose día y noche, separadas por un río y un muro, nada más ni nada menos), le han dado más que una identidad.

Le han marcado, pienso yo, un inexorable destino histórico de convertirse en la cubica plástica más allá del bien y del mal, entre el re/encuentro y la nostalgia, entre el utópico futuro y el imborrable pasado.

Han pasado 18 años desde la reunificación pero las dos 'Alemanias' aun existen y son evidentes en términos urbanos, en términos económicos, en las relaciones sociales y de intercambio, en los accesos y las oportunidades, en la estética urbanística (cuál será la más difícil de borrar?).

Las queloidales cicatrices berlinesas son únicas y, la verdad, no hace mucho por ocultarlas. Las luce indiferente, con una cerveza en la mano y un paso lento y libre. Berlín es, ciertamente, como su alcalde Klaus Wowereit la describe: 'pobre, pero sexy'.

18 de abril de 2009

berlineando

Estuve 'desenchufado' por más de diez días en Berlin. Hacía bastante que este viaje era esperado y la ya clásica pausa pascuera europea fue el mejor pretexto para visitar la capital alemana.
Bajo un inusual sol radiante para esta época del año aprendí actividad muy particular inventada (y/o popularizada, vaya uno a saber) por un paceño-berlinés que es a todo dar: a Berlinear.
Tengo mucho que contar y limitado tiempo pero igual intentaré subir posts y fotos durante los siguientes días, recuperando así una de las mayores vocaciones de este humilde blog: caminar... largo y por donde se pueda.