Mostrando las entradas con la etiqueta interaccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta interaccion. Mostrar todas las entradas

23 de marzo de 2020

Diario de cuarentena | Día 2 - un lunes normal


Lunes otra vez, sobre la ciudad...

El día 2 de la cuarentena total transcurrió como un lunes "normal" de trabajo: Levantarse a la misma hora, desayuno, niños, actualización de datos, revisión de medios, café y a laburar. Aplicamos una variante en la ruta del paseo matinal por el edificio -todo es con afán exploratorio y el resto del día siguió entre el trabajo, las tareas de la casa y una ya frecuente sesión de baile antes de la cena.

La conversación y reacción a lo compartido en el día 1 fue quizá la nota más interesante. En Twitter hubo una sugerente aceptación de las ideas, mientras que en Facebook tuve mucha más discusión, más reacciones diversas, incluso contrarias a mis argumentos. 


Suelo usar muy poco Facebook. Las cámaras de eco generalmente se imponen a contenidos aleatorios, aunque en este caso -intuyo que porque una docena de personas de distintos contextos y posiciones compartió mi post y como 50 interactuaron, se distribuyó de manera más abierta. 

Dejando de lado el aburrido tecnicismo, la síntesis del día es que fue un día normal, la nota excepcional estuvo en las reacción digital a este mismo proyecto, lo cual refuerza la normalización del encierro, de vida normal en cuarentena. Veamos hasta dónde llega.



15 de noviembre de 2011

¿Cómo crecer en Twitter? [actualizado]



Hace meses publiqué esta guía rápida para comenzar en Twitter considerando el gran interés que despertó por entonces la plataforma en círculos políticos e informativos. En este post comparto algunos criterios que permiten un crecimiento de seguidores y mayor influencia a través de esta plataforma, pero además algunas advertencias sobre lo que no se recomienda hacer.

Siguiendo las experiencias compartidas por medios internacionales y especialistas, quienes coinciden en afirmar que no hay fórmula perfecta sino que todo está basado en un medido y planificado ejercicio de prueba y error, comparto algunas de las sugerencias para una mejor distribución de contenidos y para ganar más audiencia en Twitter: