Mostrando las entradas con la etiqueta webinar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta webinar. Mostrar todas las entradas

9 de julio de 2021

Los gigantes tecnológicos y el modelo "panóptico"


Hace algunos días, la la Escuela de Gestión Pública Plurinacional de Bolivia (EGPP) me invitó a presentar una ponencia y compartir un panel en el Webinar GIGANTES TECNOLÓGICOS: GEOPOLÍTICA, PODER Y DEMOCRACIA.

En una perspectiva histórica, los cambios tecnológicos de los últimos dos siglos han sido asombrosos, sin embargo vivimos un momento de incertidumbre equidistante a la velocidad del poder de la tecnología. José María Lassalle (escritor de El liberalismo herido) nos habla de una pérdida del rumbo, “estamos aturdidos ante el espectáculo de tanto poder y tanta incapacidad de gestionar adecuadamente este poder”.

Las grandes empresas tecnológicas, en buena cuenta, se sustentan en ideas cercanas a Alex Pentland (2011 y antes): desde una visión “hiper sistémica”, se auto atribuyen la capacidad de ser el “sistema nervioso” de la sociedad, poder regir desde los sistemas de provisión de servicios básicos, el transporte, las elecciones y por supuesto, el comercio y la publicidad. 

21 de agosto de 2012

Rectificar errores en las publicaciones digitales

Los errores suceden. Los medios digitales y los periodistas caen en ellos de manera repetida en las publicaciones digitales. Errar nos enseña, pero se debe rectificar lo más pronto y de la forma más efectiva posible. 

El vídeo más abajo sugiere cómo.

Este material lo comparte la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano que resulta del webinar a cargo de la periodista peruana Esther Vargas (en Twitter @esthervargasc), Directora del portal Clasesdeperiodismo.com, realizado el jueves 26 de abril de 2012.