En fin, hacía cuatro años que no asistía al evento y tenía bastantes ganas de reencontrarme con un espacio crucial, pienso yo, para la reinvención de la identidad paceña.
Me pareció interesante que se hayan consolidado espacios de promoción e incentivo a la lectura, sobre todo para niños, pero qué hay de los adultos? Acaso todos los adultos somos lectores al menos regulares?
Me pareció ver consistente volumen de producción nacional, sobre todo de investigaciones en ciencias sociales, pero hay varios espacios que no tienen mucho que mostrar, por ser condescendientes. Sobre la producción internacional, insuficiente, increíblemente desprovista de autores 'muy vendidos' por ponerlo en términos comerciales, además de lo poco interesante recontra caro.
No como experto sino como ciudadano de esta urbe deseoso de comprarse un par de libros puedo afirmar, así a quemarropa, que feria del libro no es. Mi padre la definió como 'feria de libreros', pero yo además agregaría 'muestrario de bienes invendibles'.
Mi experiencia hoy fue comprar dos textitos sobre una pregunta que estoy intentando abordar (qué es eso de "vivir bien") y salir frustrado al enterarme que 'Critica a la Razón Cínica' de Soterdijk, un libro de edición blanda de filosofía (léase bien, filosofía), cuesta 500 bs. más del 70% de lo que gano en un mes por una cátedra. Absurdo.
Espero darme una 'revancha' el fin de semana, pero queda claro que las únicas grandes sorpresas serán los precios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por comentar | Thanks for your comment