Mostrando las entradas con la etiqueta marzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta marzo. Mostrar todas las entradas

12 de abril de 2015

Reporte | medios de Bolivia en Twitter marzo 2015


imagen: articulos.softonic.com
El seguimiento a los medios de Bolivia en Twitter registró una considerable tendencia de desaceleración en febrero pasado que se revierte con consistencia en marzo. 

Los digitales mantienen un ligero avance en audiencia y suben del 16.6% al 17.7% de nuevos seguidores en marzo. Los periódicos aumentan al 40% y cuentas de TV bajan ligeramente al 31.7% de nuevos seguidores.
  • La Razón es la cuenta que más seguidores recibe durante marzo 2015.
  • Bolivia TV (oficial)ATB Red Nacional, y Los Tiempos, en ese orden, son las tres cuentas con más crecimiento con respecto al mes anterior.
  • Las cuentas que más lugares ganaron en marzo son Bolivia TV (oficial) (+5) y Bolivia Informa (+3).
  • La cuenta del canal de TV estatal Bolivia TV (oficial) ingresa a la lista de los 50 medios más seguidos. 
  • Contrastes: 5 periódicos siguen en el top 10 de los más seguidos. En el top 50 sólo queda una revista y es inminente que sale del conteo en un futuro cercano.

Los medios con más influencia


24 de enero de 2015

Las cuentas de candidatos a gobernaciones y alcaldías en Facebook y Twitter [DATOS ACTUALIZADOS]


Publico este post del parqueo tras algunas semanas esperando que se active más la campaña y que las maquinarias electorales exploren con más entusiasmo las oportunidades digitales rumbo a las elecciones subnaciones del 29 de marzo de 2015.

Sin mucho rodeo se puede concluir que no se ha avanzando casi nada

DATOS ACTUALIZADOS
  • 14 candidatos a las 9 gobernaciones tienen perfil público/página en Facebook y 11 con cuentas activas en Twitter (considere que en el Beni hay dos candidatos menos)
  • 19 candidatos a las 10 alcaldías (9 capitales + El Alto)  tienen perfil público/página en Facebook y 12 con cuentas activas en Twitter.

No hay mucho que ofrecer pero por si les sirve abajo encuentran la lista de esos candidatos y sus cuentas en Facebook y Twitter.

Gobernaciones:

La Paz:
Santa Cruz:
Chuquisaca:
Tarija:
Oruro:
Beni:
Cochabamba
Pando, Potosí:
  • ninguna/o

Alcaldías (municipios capitales y El Alto):

La Paz
El Alto:
Santa Cruz de la Sierra:
Cochabamba:
Tarija:
Cobija:
Potosí:
Sucre: 
Oruro

Trinidad:
  • ninguna/o

Nota: los candidatos resaltados en rojo han sido inhabilitados por el TSE durante el proceso electoral.

8 de abril de 2014

Reporte de los medios de Bolivia en Twitter [marzo 2014]


Entre enero y marzo de 2012 los medios de Bolivia en Twitter lograban un total de 5 mil nuevos seguidores por mes. Un año después estos números se triplicaron mientras que entre enero y marzo de 2014, el registro es del doble respecto al 2013 y al menos cinco veces respecto al 2012.



El portal digital Fútbol de Bolivia (@futbolbolivia) es por quinto mes consecutivo el medio que más seguidores recibe y se ubica tercero entre los más seguidos. Si bien viene desde atrás, el portal digital Bolivia tres punto cero (@Bolivia3_0) logra el porcentaje más alto de crecimiento respecto al mes anterior e ingresa a la lista de los 50 más seguidos (ver lista al final del post).

En cuanto al indicador de influencia, marzo arroja un movimiento: tres periódicos, un portal digital y un blog son los medios de Bolivia con mayor impacto en Twitter durante marzo de 2014:
  1. @LaRazon_Bolivia
  2. @diarioeldeber 
  3. @ErbolDigital
  4. @pagina_siete
  5. @Aeromental 

3 de abril de 2012

monitoreo a políticos en marzo


El monitoreo a politicos en Twitter observa y explora indicadores de desempeño de figuras políticas en la plataforma Twitter. Además de los seguidores, se aplica por primera vez un coeficiente de retweets (reenvío de tweets por parte de seguidores) y se sigue observando la distribución de nuevos seguidores por posición política (oficialismo-oposición).


A sugerencia de los lectores, este mes se implementa un nuevo indicador para medir los RT (retweets) que recibe cada cuenta. El nuevo indicador, basado en Retweet Rank, muestra un dato alternativo a la mera lista de seguidores.

En el cuadro a la derecha están los resultados más destacados. En azul las cuentas oficialistas y en gris las opositoras.

El político con mayor percentil de RT es Carlos de Mesa, seguido de Jessica Jordan y Samuel Doria Medina.

2 de abril de 2012

Medios en marzo, suben los blogs

El monitoreo muestra que los periódicos mantienen la mayor proporción de seguidores en Twitter, aunque los blogs suben. Continúan resagados los canales de TV mientras las radios y programas radiales suben de a poco.


En febrero pasado se presentaron datos sobre la distribución de seguidores por tipo de medio, información que sirve como base comparativa para los sucesivos meses. 

El cuadro a continuación muestra la distribución porcentual por tipo de medio durante marzo 2012. Los periódicos siguen manteniendo la mayor cantidad de nuevos seguidores pero su tendencia sigue negativa. Los blogs experimentan una subida de nuevos seguidores al igual que las revistas, aunque estas últimas en menor porcentaje. Los canales de TV y las radios/programas radiales mantienen su desempeño porcentual durante marzo.

Bolivia - Marzo 2012:
Nuevos seguidores en Twitter por tipo de medio


marzo: periodistas en Twitter

Twitter es una herramienta muy útil para periodistas, se ha convertido en una fuente más de información y difusión de contenidos (particularmente útil para periodistas free-lance o digitales) y abre la posibilidad de interactuar y contrastar datos.

Este ejercicio acompaña el trabajo de periodistas  de Bolivia en la web. mostrando un indicador de influencia y el conteo de seguidores.


22 de marzo de 2010

Luis Espinal

El padre Luis Espinal Camps es  la mirada fija, el ejemplo más elocuente y consecuente de lucha y el sacrificio por la pluralidad y entendimiento democráticos en Bolivia.

Murió asesinado en La Paz tras haber sido torturado un Sábado Santo, hace 30 años. Vivió y trascendió, como Jesucristo, como palabra y acto firme y libre.

Hoy hay muchos homenajes y actividades en su nombre. Sus colegas y compañeros de entonces lo recordarán con honda tristeza e impotencia (vean un par de artículos aquí y una reseña de su vida aquí). Se escucha con fuerza y volumen 'tu palabra nunca calla', 'Lucho vive', 'no lograron matar tu palabra' y muchas otras sentencias que reclaman, ante todo, justicia y memoria.