Mostrando las entradas con la etiqueta ATB. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ATB. Mostrar todas las entradas

25 de enero de 2018

Los medios de Bolivia más influyentes en Twitter (reporte 2017)


Reporte 2017 con los medios de Bolivia con mayor influencia en Twitter

Como en anteriores años, los periódicos mantienen el liderazgo y la referencia en la tuitósfera boliviana. La Razón, El Deber, Página Siete y Los Tiempos cerraron el 2017 consolidados como los cuatro medios más influyentes en Twitter y del "top 20" se mantiene con 6 periódicos (igual que en el 2016).

La Razón es el que más ha escalado en el indicador durante el último año (1,41 puntos), seguido de Página Siete (0.89 puntos) y ATB Digital (0.71 puntos).

El indicador de influencia pondera el resultado de 3 herramientas de medición de influencia: Klout, Kred y Twittonomy. Estas herramientas toman como criterios alcance, interacción, seguidores, antigüedad y frecuencia de tuits, como los principales subindicadores.


20 de junio de 2015

Medios y Twitter en Bolivia [reporte mayo 2015]



El seguimiento a los medios de Bolivia en Twitter registra en abril un comportamiento muy similar a abril 2015.

De enero a mayo de 2015, los periódicos y los canales de TV siguen subiendo, 40.1% y 32.7% de nuevos seguidores, respectivamente, mientras que los digitales se estacan en el 16.5% (en el mismo periodo, alcanzaban el 26.7% de nuevos seguidores)

Los medios con más influencia

El indicador de influencia de los 10 medios de Bolivia con mayor impacto en Twitter en mayo no registra cambios respecto de los tres meses anteriores. Los medios de Bolivia más influyentes en Twitter son 5 periódicos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, 2 digitales, 2 canales de TV y un blog:
        1. @LaRazon_Bolivia
        2. @diarioeldeber 
        3. @ErbolDigital
        4. @pagina_siete
        5. @ATBNoticias
        6. @LosTiemposbol
        7. @UNITELBolivia
        8. @LaMalaPalabra
        9. @Diario_ElDía
        10. @PATboliviatv

9 de febrero de 2015

Reporte | medios de Bolivia en Twitter enero 2015



imagen: articulos.softonic.com
El 2015 arranca con la disputa entre cuentas de periódicos y TV por liderar la cantidad de audiencia de los medios de Bolivia en Twitter.

Los datos de crecimiento durante el 2014 son contundentes, más de 227% y todo indica que el 2015 la tendencia se mantiene.

Como en los meses precedentes, en enero los periódicos  se siguen consolidando como las cuentas más influyentes y con mayor audiencia, mientras que la tendencia de concentración de nuevos seguidores en canales TV (sobre todo ATB y UNITEL) y digitales sigue creciendo.

El dato curioso en enero es la contracción de crecimiento de las cuentas de digitales (de 16.8 mil a 13.3 mil nuevos seguidores). En contrapartida, los periódicos y la TV registran en enero un histórico de 32 mil y 30.7 mil nuevos seguidores respectivamente.




En cuanto al desempeño de los medios se refiere el canal ATB es el mayor ganador del mes, la cuenta ATB Noticias es la que más seguidores netos recibió en enero y ATB Red Nacional la cuenta que más crece proporcionalmente al mes anterior.

El indicador de influencia de los 10 medios de Bolivia con mayor impacto en Twitter registra un cambio a enero 2015 (sube Unitel al 7mo y baja el blog LaMalaPalabra al 8vo). Se mantienen entre los medios más influyentes en Twitter 5 periódicos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, 2 digitales, 2 canales de TV y un blog:
        1. @LaRazon_Bolivia
        2. @diarioeldeber 
        3. @ErbolDigital
        4. @pagina_siete
        5. @ATBNoticias
        6. @LosTiemposbol
        7. @UNITELBolivia
        8. @LaMalaPalabra
        9. @Diario_ElDía
        10. @FutbolBolivia

13 de diciembre de 2014

Reporte | medios de Bolivia en Twitter a noviembre de 2014


Tres resultados interesantes del seguimiento a medios de Bolivia en Twitter a noviembre de 2014: Se registra un ligero descenso en la tendencia de crecimiento de nuevos seguidores a medios de Bolivia en Twitter. Los periódicos siguen siendo las cuentas más influyentes y com mayor audiencia. La tendencia de concentración de nuevos seguidores en periódicos, TV y digitales sigue creciendo.


Este dato podría tener que ver con un efecto pos-electoral dado que el descenso también es significativo en cuentas de políticos. El siguiente gráfico de comparación muestra esta directa relación de comportamiento (crecimiento y decrecimiento) durante el año 2014.


A pesar de esa ligera desaceleración, el ritmo de crecimiento mensual más de 10 veces en los últimos tres años. Según datos de este monitoreo, en mayo de 2011 se registraba algo más de 3 mil nuevos seguidores a medios mientras que en noviembre de 2014 se lograron cerca de 53 mil.


En el mismo sentido, el crecimiento de seguidores por año expresado en el gráfico abajo corrobora la tendencia señalada con la muestra mensual anterior.


En cuanto al desempeño de los medios se refiere, UNITEL es la cuenta que más seguidores netos recibió en noviembre, mientras que ATB Noticias y ATB Red Nacional son las cuentas que más crecen proporcionalmente al mes anterior.

El indicador de influencia de los 10 medios de Bolivia con mayor impacto en Twitter a noviembre de 2014 ubica a 5 periódicos La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, 2 digitales, 2 canales de TV y un blog:
        1. @LaRazon_Bolivia
        2. @diarioeldeber 
        3. @ErbolDigital
        4. @pagina_siete
        5. @ATBrednacional
        6. @LosTiemposbol
        7. @LaMalaPalabra
        8. @UNITELBolivia
        9. @Diario_ElDía
        10. @FutbolBolivia

3 de noviembre de 2014

Reporte de medios de Bolivia en Twitter (octubre 2014)



El reporte de medios de Bolivia en Twitter a octubre de 2014 sufre el efecto del 'hackeado' de las cuentas de dos canales de televisión. Días antes de las elecciones del 12 de octubre, las cuentas de Bolivia TV y Red Uno fueron intervenidas, sus accesos cambiados y hasta la fecha no se han recuperado - fe hecho Bolivia TV tiene ahora otra cuenta.

LaRazon_Bolivia (1ª), @diarioeldeber (2ª) y @UNITEL (3ª) son las cuentas de medios que más nuevos seguidores consiguen en ese mes, Por su parte, las cuentas de @ATB Noticias (8ª), @ATBRedNacional (53ª) y @UNITEL (3ª) registran un mayor crecimiento respecto a septiembre.

imagen: articulos.softonic.com
El indicador de influencia de los medios de Bolivia con mayor impacto en Twitter muestra el siguiente 'top 5' a octubre de 2014:
  1. @LaRazon_Bolivia
  2. @diarioeldeber 
  3. @ErbolDigital
  4. @pagina_siete
  5. @Unitel

21 de enero de 2011

publicidad de ATB Noticias, ¿usted qué dice?

 .
 .
Hoy recibí el número 8 de la revista Pie Izquierdo, literalmente el último ya que sale de circulación por temas aparentemente comerciales. Pensé comentar algo sobre el caso pero al abrir la revista, en la segunda página me encontré con esta publicidad de página completa:
publicidad en Revista Pie Izquierdo
Veo muy poco la televisión y mucho menos ATB noticias pero seguro que alguna/s de las minifaldeadas presentadoras es de baja estatura, de hecho, es sabido que Casimira Lema es de las que vino 'en frasco chiquito'. El caso es que el efecto visual impacta directamente en los ojos presentando a las mujeres más pequeñas que los hombres. Si uno presta mayor atención, pareciera también que 'ellas', a pesar de están en frente, también están un escalón más abajo respecto a 'ellos'.

Las piernas venden, dirán los que saben. Sea como fuere, sería interesante develar ¿por qué "las nenas con las nenas y los nenes con los nenes"? ¿Será que en ATB las mujeres son "más pequeñas" que los hombres? o es que yo estoy ya muy cansado y veo una jerarquización propia de una sociedad anquilosada en el patriarcalismo donde no hay?

¿usted qué dice?